Las Mejores
Cafeteras Automáticas
Análisis 2020
En este artículo:
De un vistazo: Cafeteras Automáticas que analizaremos
Las cafeteras superautomáticas son el equipo que todo amante del buen café debe tener en casa. Además de rápidas y seguras, pueden trabajar con una amplia gama de sabores, aromas y tipos.
Estas son las cafeteras que vamos a analizar:
Philips EP2220/10 Cafetera superautomática
- Dimensiones: 37.09 x 24.59 x 43.29 cm
- Capacidad: 1,8 litros
- Presión: 15 bares
De’longhi Magnifica S – Cafetera Superautomática ECAM 22.110.B
- Dimensiones: 23.79 x 42.99 x 35.09 cm
- Capacidad: 1.8 Litros
- Presión: 15 bares
Krups EA8150 – Cafetera Automática 15 Bares de Presión, Pantalla LCD
- Dimensiones: 32.00 x 26.00 x 36.49 cm
- Capacidad: 1.8 Litros
- Presión: 15 bares
Krups EA8108 Roma – Cafetera Superautomática
- Dimensiones: 36.49 x 25.99 x 31.99 cm
- Capacidad: 1.8 Litros
- Presión: 15 bares
Melitta Caffeo Solo E950-222, Cafetera Automática con Molinillo
- Dimensiones: 32.49 x 19.99 x 45.49 cm
- Capacidad: 1.2 Litros
- Presión: 15 bares
De’longhi – Cafetera Superautomática 15 Bares de Presión
- Dimensiones: 43 x 23.8 x 33.8 cm
- Capacidad: 1.8 Litros
- Presión: 15 bares
Philips Serie 5000 EP5360/10 – Cafetera Súper Automática
- Dimensiones: 22.09 x 33.99 x 42.99 cm
- Capacidad: 1.8 Litros
- Presión: 15 bares
Philips Saeco PicoBaristo Deluxe SM5570/10 – Cafetera Súper Automática
- Dimensiones: 34 x 22.1 x 43 cm
- Capacidad: 1.7 Litros
- Presión: 15 bares
De’Longhi ECAM 44.660.B Cafetera SuperAutomatica
- Dimensiones: 25.99 x 45.99 x 35.99 cm
- Capacidad: 2 Litros
- Presión: 15 bares
¿Cómo funciona una cafetera automática?
El funcionamiento de una cafetera automática siempre será más sencillo que el de cualquier modelo manual. A su vez, es bastante particular en función de ciertos atributos que cada marca añada a sus modelos. Pero en líneas generales existen tres fundamentos principales que estructuran el modo de trabajo:
Recipientes de contenido
Los recipientes de contenido son el espacio donde la cafetera almacena los elementos que intervienen en la producción de la bebida. En consecuencia, hay uno para el café, otro para el agua y en algunos casos uno para la leche.
Cuando el mecanismo del equipo se activa, los recipientes se desprenden de su contenido. Este último es manipulado por la cafetera, que los transporta hasta fusionarlos en el café resultante.
Botones de acción
Existen varios botones de acción. Aunque como es de suponer el principal de todos es el botón de iniciar. Al presionarlo se activa la energía eléctrica, la cual pone en funcionamiento los mecanismos que preparan el café.
Parámetros
Los parámetros se refieren a las múltiples configuraciones, preestablecidas o no, con las que vienen estas cafeteras. Algunos actúan solos y son inmodificables. En cambio, otros son fácilmente ajustables, por lo que puedes escoger según tus gustos.
Comparativa de las mejores cafeteras automáticas
Es obvio que el mercado de las cafeteras de tipo automático es bastante amplio. No obstante, hemos elaborado una lista con los modelos más destacados y que mayor calidad te ofrecerán:
1. Philips EP2220/10 Cafetera superautomática, Acero Inoxidable
Especificaciones
- Dimensiones: 37.09 x 24.59 x 43.29 cm
- Capacidad: 1.8 Litros
- Potencia: 1500 W
- Presión: 15 bares
La Philips EP2220/10 es el equipo ideal si gustas de una leche cremosa, suave y al punto. Esta cafetera viene con un espumador que la dejará tal cual la deseas. Por si fuera poco, puedes ajustar su cantidad, la intensidad y hasta el aroma usando un menú My Coffe Choice.
Para facilitarte todo aún más, en la Philips EP2220/10 encontrarás una pantalla táctil. Utilizándola podrás seleccionar en cosa de segundos el café que deseas recibir en tu taza.
Por otro lado, el molinillo de cerámica garantiza granos perfectamente molidos para un mejor sabor. Se incluye también una cuchara medidora para esos casos en los que quieras una intensidad particular.
Pros
- Leche suave y cremosa
- Con pantalla táctil para programar fácil y rápido.
- Puede hacer más de 5.000 tazas sin descalcificar.
Contras
- Puede ser un poco ruidosa al moler los granos.
- La variedad de cafés disponible no es demasiado amplia.
2. De’longhi Magnifica S – Cafetera Superautomática con 15 Bares
Especificaciones
- Dimensiones: 23.79 x 42.99 x 35.09 cm
- Capacidad: 1.8 Litros
- Potencia: 1450 W
- Presión: 15 bares
Esta cafetera Delonghi viene con un molinillo que puedes ajustar para obtener múltiples sabores. Asimismo, trae incorporada la tecnología Thermoblock. Esta última permite hervir el agua en menos de 40 segundos.
Sumado a eso la De’Longhi Magnifica S cuenta con 13 distintos programas. Cada uno de ellos te dará un café distinto. Y para complementarlo incluye un panel con rueda giratoria. Al accionarla puedes aumentar o disminuir la intensidad del aroma.
En esta cafetera encontramos también el sistema tubeless. Perteneciente a la marca De’Longhi, dicho sistema se encarga de reducir el polvo de café que acaba en el molinillo. Por ende, trabaja únicamente con el que ha molido.
Pros
- Puedes elegir entre 13 sabores diferentes.
- Elimina todo rastro de cafés anteriores.
- Calienta el agua en menos de un minuto.
Contras
- Ocupa bastante espacio.
- Exige nuevos filtros constantemente.
3. Krups EA8150 – Cafetera Automática 15 Bares de Presión, Pantalla LCD
Especificaciones
- Dimensiones: 32.00 x 26.00 x 36.49 cm
- Capacidad: 1.8 Litros
- Potencia: 1450 W
- Presión: 15 bares
La Krups EA8150 cuenta con una pantalla LCD muy fácil de manejar. Dentro de ella están contenidas múltiples configuraciones, como 3 niveles de intensidad del café.
De igual modo podrás elegir una cantidad específica a preparar, entre 20 y 220 ml. Esta cafetera Krups incorpora un sistema de vapor automático que trabaja con leche, agua y hasta infusiones. La boquilla de vapor permite obtener un resultado ultraespumoso.
La limpieza se realiza automáticamente con un kit de pastillas. Por otro lado, está presente un descalcificador para mayor protección de tu salud. Esta cafetera trabaja con un molinillo que funciona con 3 texturas distintas.
Pros
- Se limpia y descalcifica por sí sola
- Calienta la taza mediante una placa.
- Puedes variar la textura y obtener espressos o ristrettos
Contras
- No viene con apagado automático.
- Funciona mejor con algunas marcas de café.
4. Krups EA8108 Roma – Cafetera Superautomática, 15 bares
Especificaciones
- Dimensiones: 32.00 x 26.00 x 36.49 cm
- Capacidad: 1.8 Litros
- Potencia: 1450 W
- Presión: 15 bares
Esta es la cafetera perfecta si quieres un equipo potente, pues cuenta con 15 bares de presión. Gracias a ellos puede calentar el agua en tiempo record. A su vez incluye el Compacto Bloquetérmico, que controla la calcificación y garantiza un mayor tiempo de vida.
La Krups EA 8108 Roma te permitirá elegir entre 3 niveles distintos de intensidad del café. En paralelo puedes escoger la cantidad a preparar. El manejo es sencillo por cuanto funciona con botones muy intuitivos que permiten ajustes individuales.
Pros
- El café sale caliente desde la primera taza, sin retrasos.
- Puedes ajustar la temperatura y la textura con los botones.
- Calienta leche e infusiones.
Contras
- El depósito de posos de café se llena en poco tiempo.
- Se pierde bastante agua durante la preparación.
5. Melitta Caffeo Solo E950-222, Cafetera Automática con Molinillo
Especificaciones
- Dimensiones: 32.49 x 19.99 x 45.49 cm
- Capacidad: 1.2 Litros
- Potencia: 1400 W
- Presión: 15 bares
La Melitta Caffeo Solo E950-222 posee un sistema de limpieza y descalcificación completamente automático. El mismo trabaja en un programa que se ejecuta cada 200 cafés preparados.
Por su parte, el molinillo con el que viene tiene 3 grados diferentes de molienda. Cada uno aportará a tu café una intensidad distinta, más o menos profunda. Siempre con un aroma plenamente natural gracias a que humedece el café antes de prepararlo.
Esta cafetera es ideal además si cuentas con poco espacio. Su tamaño es de tan solo 20 centímetros, así que puede caber en cualquier rincón. Y te permite ajustar la altura de la boquilla para utilizar tazas de diferentes tamaños.
Pros
- Funciona con tazas grandes y pequeñas por igual.
- La bebida viene personalizada, un solo toque basta para hacer el café.
- Puedes colocarla en cualquier rincón pequeño.
Contras
- El plástico de su estructura no es muy resistente.
- No incluye filtros
6. De’longhi – Cafetera Superautomática 15 Bares de Presión, Espresso
Especificaciones
- Dimensiones: 43 x 23.8 x 33.8 cm
- Capacidad: 1.8 Litros
- Potencia: 1500 W
- Presión: 15 bares
Esta cafetera de la marca De’Longhi es ultrafácil de utilizar. Cuenta con una pantalla LED que incorpora 2 líneas de texto y varios controles digitales. Puedes manipularlos sin demasiada complejidad para crear cafés de varios de tipos.
El depósito de agua la De’Longhi Cafetera Superautomática es bastante amplio. Puede recibir hasta 1.8 litros. Por si fuera poco, se extra de modo frontal. No te tomará mucho tiempo rellenarlo.
A la par con todo lo anterior, esta cafetera trae incluido un dispensador doble y una bandeja con altura regulable. Asimismo, viene integrado en ella el sistema Cappuccino Automático con el que podrás tener un cappuccino con un solo botón.
Pros
- Puedes preparar dos cafés a la vez, o un café y un té, entre otras opciones.
- Su enorme depósito te servirá para hacer múltiples tazas.
- Te permite regular el nivel de espuma y la temperatura.
Contras
- Algunos tipos de cafés saben mejores que otros.
- No calcula muy bien las medidas de agua.
7. Philips Serie 5000 EP5360/10 – Cafetera Súper Automática
Especificaciones
- Dimensiones: 22.09 x 33.99 x 42.99 cm
- Capacidad: 1.8 Litros
- Potencia: 1500 W
- Presión: 15 bares
La Philips Serie 5000 EP5360/10 es la opción perfecta si te gusta añadir leche a tus cafés. Viene con un recipiente para la misma y con un espumador que garantiza un efecto suave.
Esta cafetera automática te ofrece varios ajustes. Primeramente, en el aroma. Podrás elegir entre 5 grados distintos. Lo mismo con el molinillo, para que puedas escoger qué tan denso deseas el café.
Esta cafetera dispone también de 6 tipos de bebidas. Entre ellas está el cappuccino. Es capaz de producir un total de hasta 5.000 tazas sin que sea necesario descalcificarla.
Pros
- Su molinillo trabaja en perfecto silencio.
- Podrás elegir entre 6 bebidas distintas, incluyendo agua caliente
- Producirá miles de tazas sin acumular cal.
Contras
- El mantenimiento es bastante trabajoso.
- Hay rellenar constantemente el depósito de agua.
8. Philips Saeco PicoBaristo Deluxe SM5570/10
Especificaciones
- Dimensiones: 34 x 22.1 x 43 cm
- Capacidad: 1.7 Litros
- Presión: 15 bares
En este modelo de la marca Philips están incluidos 13 tipos diferentes de café. Por si no bastara, hay disponible 4 perfiles de usuario. Cada uno te permitirá guardar una receta para que no debas programarla nuevamente la próxima vez.
La Philips Saeco Picobaristo viene con molinillos hechos de cerámica. Con ellos podrás disfrutar de más de 20.000 tazas sin que el rendimiento se vea afectado. Puedes ajustarlos en 12 grados distintos para jugar con la intensidad.
Para extender la gama de sabores, se añade 5 ajustes de aromas para el café resultante. Y gracias al recipiente de la leche podrás tener tu café con leche con un simple toque sobre él. Por su parte, el panel táctil reúne las funciones en un mismo lugar.
Pros
- Incluye un cepillo de limpieza para un mejor mantenimiento.
- Viene con su propio depósito Premium para la leche
- Puedes guardar hasta 4 recetas propias de café.
Contras
- El recipiente del agua es bastante pequeño.
- Hay que desengrasar las piezas con bastante frecuencia.
9. De’Longhi ECAM 44.660.B – Cafetera SuperAutomatica, 15 bares
Especificaciones
- Dimensiones: 25.99 x 45.99 x 35.99 cm
- Capacidad: 2 Litros
- Presión: 15 bares
La De’Longhi ECAM 44.660.B servirá bastante si quieres un café con leche. Este equipo cuenta con el sistema LatteCrema, que la añade de manera automática a la bebida.
Esta cafetera Delonghi está diseñada para asear por sí sola los conductos del café y de la leche. Al mismo tiempo, posee un molinillo que podrás ajustar en 13 posificiones diferentes y un panel LED muy intuitivo.
A fin de ahorrar energía, la De’Longhi ECAM 44.660.B tiene una configuración con que podrás programar el encendido y el apagado. De ese modo, evitarás gastar tiempo innecesariamente.
Pros
- Su función “My” te permite escoger cantidad, temperatura y aroma.
- Trabaja con café molido y en granos.
- Su depósito de agua soporta hasta 2 litros.
Contras
- No se nota la diferencia entre los tipos de café que prepara.
- Podría mejorarse la temperatura de la leche.
Guía definitiva para comprar una cafetera automática
Habiendo esbozado la lista de las mejores cafeteras automáticas, queda la interrogante de cuál elegir. Los siguientes puntos te servirán de guía cuando estés comprando:
1. Número de usuarios
No es lo mismo una cafetera automática para una sola persona que para varias. Hay una diferencia crucial, y esta tiene que ver con la cantidad de cafés que se preparará por día.
De acuerdo con eso deberás elegir un modelo de mayor o menor capacidad. El punto o criterio que debes seguir es el tamaño del depósito para el agua. Asimismo, fíjate en las medidas del dosificador de café, recordando que mientras más usuarios hace falta más espacio.
2. Tipo de dispensador
Por lo general los dispensadores pueden ser clasificados en dos: simples y dobles. Este último te servirá para preparar dos cafés de manera simultánea, ahorrando tiempo y energía.
3. Facilidad de limpieza
Existen cafeteras automáticas muy avanzadas que cuentan con autolimpiado. Es decir, puede realizar su mantenimiento por sí solas. Basta con que les coloques agua en el depósito y oprimas el botón “Aclarado y descalcificación”.
Algunos modelos un poco más antiguos carecen de esa automatización. Por consiguiente, debes asearlos a mano. Eso no significa que el proceso sea difícil, aunque sí te tomará un rato. Todo dependerá de si dispones de tiempo libre para usarlo en ello.
4. Tipo de café que debes comprar
Vale recordar que el café es vendido en varias presentaciones. Las más comunes son en polvo, en grano y en cápsulas. Cada una de ellas amerita una cafetera automática distinta.
Si comprarás café en polvo, necesitarás un modelo con dosificador para dicho café. Si optas por cápsula, debes hacerte con una cafetera que las pueda utilizar. Y si utilizas café en grano, tienes que comprar una con molinillo, ya sea de cerámica o de acero.
4. Tipo de café que te gusta
Hay cafeteras automáticas que pueden preparar diversos tipos de café. Otras en cambio se especializan en unos pocos e incluso en uno solo. Así que deberás revisar las posibilidades del modelo para verificar que pueda con tu tipo, ya sea latte, espresso, cappuccino…
5. Bares de presión
Este punto es importante porque de él depende la velocidad de preparación del café. Cuantos más bares de presión tenga la cafetera más rápido te entregará tu taza bien cargada.
6. Nivel de automatización
No todos los modelos están automatizados en la misma medida. Algunos necesitan que configures ciertos parámetros, mientras que otros vienen con ajustes preestablecidos para que simplemente pulses el botón.
Desde luego, la segunda opción es más atractiva. Sin embargo, tienes que considerar que con una automatización avanzada viene un mayor costo de inversión. Elige sabiamente en función de tu presupuesto.
7. Ahorro de energía
Muchas veces puede suceder que salgas apresurado y olvides apagar tu cafetera automática. Esto es un peligro por cuanto puede aumentar tu consumo de energía eléctrica. Por ende, sería bueno que la misma venga con apagado automático.
8. Relación precio y garantía
Finalmente, un criterio valiosísimo es la relación entre precio y garantía. Puede que te hagas con un modelo costoso para poder disfrutar de la tecnología más novedosa. Siendo así, asegúrate de tener una garantía de al menos un año.
¿Qué diferencia a una cafetera automática del resto de máquinas de café?
El principio clave que distingue a una cafetera automática frente a artículos similares es el grado de independencia de su funcionamiento. Basándonos en ello podemos establecer varias diferencias:
Operación automatizada
Las cafeteras automáticas vienen con una programación lo suficientemente amplia como para hacer solas todo el proceso. Desde luego, algunas permiten que configures ciertos detalles, como la intensidad del café. Pero al final ellas saben bien cuándo empezar y cuándo detenerse.
Preparación múltiple
Mientras que las cafeteras tradicionales suelen restringirse a un solo tipo de café, no es igual con las automáticas. Estas vienen siempre con una selección más o menos amplia de distintos cafés. Desde espresso hasta capuccino, y muchos otros.
Descalcificación y mantenimiento optimizados
Con el fin de resguardar la salud, las cafeteras automáticas están diseñadas para optimizar y automatizar el mantenimiento. Lo mismo pasa con la descalcificación. Esto permite protegerte a ti, y también preservar la integridad del equipo por mucho más tiempo.
Partes de una cafetera automática
Podría decirse que las cafeteras automáticas son una amalgama de las tradicionales máquinas de café, con ciertos elementos extras. A partir de allí encontramos las partes o piezas siguientes:
Calentador
El calentador casi siempre es una caldera. Puede venir precalentada, pero últimamente se ha incorporado una tecnología denominada “Thermoblock”. Esta procesa el agua para dejarla caliente en cuestión de minutos, facilitando bastante el proceso.
Dosificador
El dosificador es el elemento que se encarga de procesar el café. Puede venir diseñado para café molido o entero. Y algunos modelos pueden trabajar con cápsulas.
Depósito de agua
Como bien lo indica su nombre, es en este depósito donde almacena el agua. La mayoría de las cafeteras automáticas incorporan uno desmontable. Además, cuentan con un filtro interno para impedir que se formen incrustaciones de cal.
Bomba
Esta pieza traslada el agua desde el depósito donde está hasta llegar al cabezal de preparación. Trabaja a base de electricidad. Tiende a ser bastante ruidosa, pero es crucial para poder crear el café.
Depósito de café
Funciona para almacenar el café, en cualquiera de sus formas, hasta el momento de utilizarlo.
Con ello evitas acumular espacio de más en tu cocina, a la vez en la que la máquina permanece siempre preparada. Basta con que pulses el botón para que trabaje con la porción asignada.
Ajustador de molido
Esta es otra pieza que puede estar presente o no en función del modelo. Algunos fabricantes la añaden para permitirte escoger el grosor del molido del café. Esto con el propósito de variar así los múltiples sabores que puedes conseguir.
¿Cómo hacer café en las máquinas de café automáticas?
El proceso para hacer café es el mismo para todas las cafeteras automáticas, sin importar qué tan modernas sean. Gracias a eso podemos resumirlo en unos simples pasos:
-
Llena cada uno de los depósitos. Mientras más café uses, más intenso será el sabor. En cuanto a la medida del agua, debes calcularla en relación con la taza que usarás. -
Ahora debes configurar los parámetros. Algunos modelos te permiten incluso escoger una cantidad de café específica. Asimismo, otros te dan la posibilidad de escoger entre diferentes tipos de cafés. -
Habiendo ya configurado todo, falta solamente que coloques la taza bajo el surtidor y pulses el botón de iniciar. ¡A tomar café!
Es menester hacer una pequeña anotación sobre el paso uno. Sucede que hay cafeteras que incluyen un recipiente para la leche. Si es tu caso y quieres usarla, habrá un botón para añadirla al café. Asegúrate de ubicarlo.
Consejos para aprovechar al máximo tu cafetera automática
Ya que sabes cuáles son las mejores cafeteras automáticas del mercado, vamos a darte algunos consejos. Todos te servirán para que el café obtenga el mejor sabor y la máquina se preserve más:
Utiliza la taza correcta
Aunque no lo creas, la taza que uses puede cambiar el gozo del café. Es fundamental que esté hecha de un material que no sea poroso, para que los sabores no se arraiguen.
Por otra parte, el material debe ser lo bastante fuerte como para soportar y mantener el calor del café. En ese sentido, la porcelana es una buena opción. Por último, es ideal que la taza tenga forma cóncava, la cual concentra mejor los sabores.
Escoge café de buena calidad
Si de verdad quieres una bebida de buen sabor, no dudes en comprar café de calidad. Únicamente de ese modo podrás apreciar toda la capacidad que estas cafeteras tienen para brindarte.
Una forma de extender la calidad del café es guardándolo en un lugar donde esté a salvo de la humedad. Para ello es recomendable utilizar un contenedor hermético. Al hacerlo todas las propiedades se conservarán en estado óptimo.
Usa agua mineral
El agua deberá estar siempre lo más pura posible. Nada de sabores especiales, dado que podrían alterar el café. Además, es crucial que sea baja en cal. De lo contrario, tendrás que hacerle mantenimiento frecuente al depósito.
Utiliza leche semidesnatada
Este último consejo funciona si te gusta añadirle leche al café. Pues bien, es de suponer que quieres que el resultado sea cremoso. Para lograrlo, utiliza leche semidesnatada con un grado de grasa no superior al 1.5%.
Mantenimiento de tu cafetera automática
Como todo equipo, esta clase de cafeteras necesita un mantenimiento para estar siempre en óptimas condiciones. Es una manera de extender su funcionalidad y su tiempo de vida útil. Algunas lo hacen solas, pero en caso de que tu modelo no sea una de ellas, presta atención.
Limpieza
Para la limpieza necesitarás un poco de tiempo. Quizá solamente acaben siendo unos minutos, según el tamaño de la cafetera. Los pasos a seguir son estos:
- Desmonta las piezas que puedan ser retiradas.
- Asea con agua las piezas retiradas, así como también los conductos que trasladan el café (y la leche, si viene incorporada).
- Espera a que las piezas se sequen por completo, y reinstálalas en la cafetera.
Descalcificación
Es recomendable hacer este proceso luego de 200 o 250 tazas. Es fundamental, ya que evita que la cal haga colapsar los circuitos. Deberás haber comprado un producto especial para descalcificar. Varios modelos usan el símbolo “Calc Clean” para señalarte cuándo deberás hacerlo.
- Llena el depósito del agua, añadiendo al mismo tiempo algunas gotas del producto.
- Activa el mecanismo del botón “Calc Clean”.
- Cuando el mecanismo haya gastado toda el agua, vuelve a llenar el depósito. Debes esperar a que el agua se vuelva vapor. Servirá para eliminar cualquier rastro que siga presente.
- El símbolo emitirá una luz de notificación. Entonces habrás acabado el proceso.
Mejores marcas
La variedad de las familias cafeteras es una bastante extensa. Razón por la cual podrás encontrar de todo tipo de marcas. Algunas son más populares que otras, y otras tienen capacidades especiales de acuerdo al sector que se encuentren dirigidas. Pero en términos generales, estas son algunas de las más reconocidas:
1. Krups
La marca Krups destaca en buena medida por la variedad de sus cafeteras automáticas. Algunos de los mejores modelos son la Evidence Espresso, la EA8108 Roma y la Lattespress QF Die Cast. Cabe destacar que siguen usando cápsulas, aunque eso no disminuye su calidad.
2. Philips
Philips está muy bien posicionada en Europa, y en especial en España. Ese lugar lo ha conquistado sin problemas con modelos como la EP2220 y la serie Philips Saeco.
3. De’Longhi
La marca De’Longhi, de origen italiano, es una de las más trascendentales. Ha estado en el mercado por más de un siglo. Esto da cuenta de que ha sabido adaptarse a las exigencias modernas. Así, ha dado lugar a equipos como la Magnífica S y la De’Longhi Auténtica.
Preguntas frecuentes
Con la adquisición de una cafetera automática suelen venir muchas interrogantes referidas a su uso y a otros temas. Aquí las agrupamos para ti, con sus respectivas respuestas.
¿Cuáles son las averías más comunes en las cafeteras automáticas?
Por norma general, las cafeteras automáticas nunca presentan fallas. Al menos no ninguna que sea de gravedad. En su lugar pueden presentar ciertos inconvenientes, aunque todos tienen su solución:
- Dificultad para encender. Cuando una cafetera automática no reacciona una vez que presionas el botón de encendido, es porque la placa está fallando. Es probable que los condensadores ya necesiten un reemplazo.
- Baja presión. Puede suceder que la cafetera empiece a perder fuerza. Si te ocurre, verifica que no haya nada que esté atascando el canal del agua. Casi siempre son las impurezas presentes allí. Puedes probar también descalcificando el equipo.
- Temperatura deficiente. Este problema se refiere a cuando el café deja de salir caliente. Lo más probable es que sea por culpa de la cal, así que limpia toda la cafetera.
- Pérdida continua de agua. Si sientes que el depósito de agua se vacía incluso cuando no estás usando la cafetera, hay dos posibilidades. La primera es que alguna pieza esté rota, y la segunda exista un sellado defectuoso. En todo caso, lo mejor es que contrates a un técnico.
- Interrupción repentina. Esta falla se refiere a que tu cafetera se detenga de pronto, a mitad del proceso. Tal como con el primer caso, es indicio de que debes reemplazar los condensadores.
¿Cuánto tiempo de vida útil tiene una cafetera automática?
Las cafeteras automáticas pueden llegar a durar varios años siempre que se les haga un mantenimiento eficaz. Vale destacar que el tiempo de vida útil se suele medir por la cantidad de tazas. Así pues, cualquier cafetera puede preparar más de 40.000 sin deteriorarse.
¿Cuál es el tipo de café correcto para este tipo de cafeteras?
El café correcto a la hora de trabajar con una cafetera automática es el natural. Solamente ese tipo de café puede ser procesado sin dejar marcas o daños dentro del equipo.
Muchas personas optan por usar el café torrefacto. Hacerlo es un riesgo, ya que se adhiere poco a poco a la estructura y a las piezas. Sus propiedades pegajosas generan una fricción que en cualquier momento puede descomponer la cafetera.
¿Cuánto tiempo tarda una cafetera automática en preparar el café?
Aunque la velocidad no es la misma para todos los modelos, es posible establecer un promedio de tiempo. Cada tipo de café exigirá un lapso específico, pero ninguno llegará al minuto completo. De hecho, las cafeteras más avanzadas pueden hacer espressos en apenas 12 segundos.
Nuestra elección
Tras haber explorado todas las opciones, hemos escogido a la De’Longhi Magnifica S como la mejor cafetera superautomática. A continuación, las razones de nuestra elección:
- Número de cafés disponibles: Con la De’Longhi Magnifica S puedes disponer de hasta 13 bebidas distintas de café. De ese modo, podrás variar el sabor cada día, sin llegar a aburrirte.
- Tiempo de preparación: Esta cafetera puede hervir el agua en tan solo 35 segundos. Eso quiere decir que tendrás tu café en poco más de un minuto.
- Pureza del resultado: La Magnifica S reduce todo rastro de cualquier café anterior. En consecuencia, el café resultante es completamente nuevo y fresco.
- Selección de aroma: En conjunto con la posibilidad de elegir el tipo de café, podrás seleccionar un aroma. Para ello podrás jugar con la intensidad del mismo hasta dar con la que más te guste.